La circulación en la Avenida Paseo
En el trailer del Hibrido (un antro en la Zona Rosa) comenzaron los biales, las porras los gritos “viva la diversidad” con el fin exaltar el animo los asistentes.
Conforme pasaba el tiempo la gente se seguía acumulando la desorganización se hacía evidente, los contingentes se revolvieron la reina del año anterior, Rocío Banquells, estaba “perdida en la multitud”.
Pasadas las 12:00p.m. él presentador hizo un alto “al desmadre, vamos a explicar las razones que motivan a la comunidad a manifestarse” (por fin gritar viva la diversidad parecía un poco redundante con tanta bandera arcoiris enfrente, atrás, a un lado al otro). El lema la marcha Nombrando realidades, cambiando sociedades era una celebración por la Ley sociedades convivencia “por supuesto aún falta mucho la lucha sigue, ¡Viva la diversidad!” (¿Otra vez?, ¿nada más?).
Alrededor la 1:30, Rocío Banquells hizo acto presencia, se disculpó por la tardanza, canto un par canciones dio banderazo inicio a la marcha. “!Las ya se adelantaron¡” se escucho decir a un organizador. Los transexuales debían ser el primer contingente, la principal demanda era ellos, derecho al reconocimiento su verdadera identidad, su consigna “no son ilegal soy transexual”.
El paso por Reforma fue acompañado por la la batucada la LESBIANDA el espectáculo los que bailaban al ritmo los tambores entusiasmaba incluso a los mirones, que no se salvaron del clásico grito “esos mirones también son maricones”.
la Reforma fue interrumpida para dar paso a los disfraces, los tráileres los colores arcoiris la XXIX Marcha del Orgullo . A las 11 a.m. del sábado 30 junio del 2007 (una hora antes lo planeado) , gays, bisexuales transexuales se dieron cita en el Ángel la Independencia.Cerca del Hemiciclo a Juárez, un pequeño grupo
A fin alrededor las 3:30 la marcha llego a la calle Francisco I. Madero, la presencia observadores “bugas” era mayor, tanto que impedía el paso los enormes trailers retardo la entrada al Zócalo casi por media hora. cristianos rezaban por las almas los desfilantes “Dios sólo hizo una naturaleza”, aunque las palabras eran fuertes “ degenerados” por ejemplo, no parecieron inmutar la alegría del festejo.
En el trailer del Hibrido (un antro en la Zona Rosa) comenzaron los biales, las porras los gritos “viva la diversidad” con el fin exaltar el animo los asistentes.
Conforme pasaba el tiempo la gente se seguía acumulando la desorganización se hacía evidente, los contingentes se revolvieron la reina del año anterior, Rocío Banquells, estaba “perdida en la multitud”.
Pasadas las 12:00p.m. él presentador hizo un alto “al desmadre, vamos a explicar las razones que motivan a la comunidad a manifestarse” (por fin gritar viva la diversidad parecía un poco redundante con tanta bandera arcoiris enfrente, atrás, a un lado al otro). El lema la marcha Nombrando realidades, cambiando sociedades era una celebración por la Ley sociedades convivencia “por supuesto aún falta mucho la lucha sigue, ¡Viva la diversidad!” (¿Otra vez?, ¿nada más?).
Alrededor la 1:30, Rocío Banquells hizo acto presencia, se disculpó por la tardanza, canto un par canciones dio banderazo inicio a la marcha. “!Las ya se adelantaron¡” se escucho decir a un organizador. Los transexuales debían ser el primer contingente, la principal demanda era ellos, derecho al reconocimiento su verdadera identidad, su consigna “no son ilegal soy transexual”.
El paso por Reforma fue acompañado por la la batucada la LESBIANDA el espectáculo los que bailaban al ritmo los tambores entusiasmaba incluso a los mirones, que no se salvaron del clásico grito “esos mirones también son maricones”.
la Reforma fue interrumpida para dar paso a los disfraces, los tráileres los colores arcoiris la XXIX Marcha del Orgullo . A las 11 a.m. del sábado 30 junio del 2007 (una hora antes lo planeado) , gays, bisexuales transexuales se dieron cita en el Ángel la Independencia.Cerca del Hemiciclo a Juárez, un pequeño grupo
A fin alrededor las 3:30 la marcha llego a la calle Francisco I. Madero, la presencia observadores “bugas” era mayor, tanto que impedía el paso los enormes trailers retardo la entrada al Zócalo casi por media hora. cristianos rezaban por las almas los desfilantes “Dios sólo hizo una naturaleza”, aunque las palabras eran fuertes “ degenerados” por ejemplo, no parecieron inmutar la alegría del festejo.
CONTINUARA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario