En la plancha del Zócalo (por cierto el Super-Mar no había dado permiso de llegar hasta ahí je :D) se encontraba un escenario donde ya comenzaba a tocar la segunda banda (la primera tocó a eso de las tres pero con poco público) Neurotika. Aún a la espera de la mayoría de los asistentes el cantante hacía bromas relacionadas con los simpatizantes de López Obrador: “nomás no me vayan a maltratar los amplificadores, que nos los prestaron lo de aquí enfrente y los van a usar mañana”. A Neurotika, le siguieron las actuaciones de XEM y Fabrizzio (de la academia).
Acto seguido Kin Castañeda, parte del comité organizador del evento, leyó el documento político de la marcha, con la atención de menos de la cuarta parte de los concurrentes. ¿Y los demás?... En el desmadre, bebiendo, en algunos casos ligando, bailando o simplemente papalotenado.
La concentración en el Zócalo fue disminuyendo a partir de las 6 de la tarde. Sin embargo, el festival siguió hasta casi las 10. La marcha llegó a su fin, la fiesta no tanto, después del Zócalo había antros dispuestos a seguirla (con su respectivo cover claro).
“Llegamos aquí festejando, celebrando y recordando que hace falta seguir avanzando en el reconocimiento de nuestros derechos jurídicos y sociales. Con el colorido de nuestros atuendos, que son signo de la recuperación pública y política de la tutela de nuestros cuerpos, de la recuperación de lo lúdico, como un carnaval laico que reivindica que lo privado es público y lo público tiene que cambiar. Llegamos aquí "nombrando realidades", llegamos aquí prepositivamente invitando a que "cambiemos sociedades".
NOTA: EL DOCUMENTO POLITICO ENTERO SE ME HACE MUY IMPORTANTE PERO NO LO HE PODIDO SUBIR, PRONTO PONRE EL LINK PARA LOS QUE LES INTERESE LEERLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario